Las aplicaciones más importantes de los homopolímeros se encuentran en el
campo de la ingeniería mecánica. Aplicaciones bien establecidas son las
siguientes: asientos de válvulas, engranajes en general, excéntricas, cojinetes,
rodamientos, etc.. Además de las propiedades ventajosas señaladas en líneas
anteriores, las piezas de nylon pueden funcionar frecuentemente sin lubricación,
son silenciosas, pudiendo en muchos casos moldearse en una sola pieza evitándose
el ensamblado de las diferentes piezas metálicas o el uso de máquinas caras con
la consiguiente pérdida de material.
Bajo condiciones medias de humedad, los nylons son superiores en resistencia al
impacto y en resistencia a la abrasión. Cuando se considera que un nylon es
apropiado para una determinada aplicación, es necesario antes de elegir el tipo
de poliamida, tener en cuenta las propiedades mecánicas, la resistencia al agua
y la facilidad de procesado de los mismos. Así, el nylon 6,6 presenta las
mejores propiedades mecánicas, pero, por otra parte, es el que presenta mayores
dificultades de procesado y tiene un valor de absorción de agua alto.
En medicina y farmacia se utilizan objetos moldeados y esterilizables
fabricados con poliamidas. Debido a su durabilidad, y a pesar de su mayor costo,
los peines de nylon para el cabello han encontrado una amplia aceptación.
Las películas de nylon se emplean cada vez más en aplicaciones de embalaje
para productos alimenticios y farmacéuticos. El valor del nylon para estas
aplicaciones estriba en la posibilidad de hervir la bolsa con los alimentos
dentro y en la baja transmisión del olor.
Aunque los nylons no se consideran generalmente como aislantes, debido a su
tenacidad, y en cierto grado a su resistencia a la temperatura, se han abierto
camino en este sector (arrollamientos y bobinas, y bloques terminales). Las
ventajas que presentan en ciertos aspectos las resinas acetálicas y los
policarbonatos han mermado considerablemente la aplicabilidad del nylon en este
campo del aislamiento eléctrico.